Club Tracer España https://mt-09-tracer.com/ |
|
duda hacer orquilla GT https://mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=5771 |
Page 2 of 2 |
Author: | Varonso [ 21 Apr 2020 23:04 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Quote: Quote:
muchas gracias , por responder .
es muy sencillo:sabeis de algun video , donde lo explique y lo pueda ir haciendo al mismo tiempo , nunca he tocado una horquilla , no se como se hace !!!! ![]() Precarga: en la parte superior de la horquilla veras que llevas 2 tornillos de cabeza plana, 1 por barra, y una tuerca que creo recordar es métrica 11, bien, la tuerca es la precarga de la horquilla, sólo tienes que girar la tuerca en sentido horario (como si apretases) si te fijas el vástago lleva unas marcas, guíate por eso, a menos marcas visibles, más precarga, (aunque realmente se mide con un pie de rey desde la tuerca a la parte superior) es MUY IMPORTANTE que las dos barras lleven la misma precarga!! (En mi caso subí dos rayas la precarga) Compresion: barra izquierda (desde la posición de pilotaje) con un destornillador plano es cuestión de apretar el tornillo los "clicks" que veas (Girar en sentido horario, subir compresión) (en mi caso subí dos) Rebote: Barra Izquierda, igual que la compresión (en mi caso no lo he modificado) Lo mejor para eso es coger una mañana e ir probando en una carretera de curvas, y hacer el mismo tramo con diferentes ajustes. Para cualquier duda consulta el manual, en el capítulo 3, página 40 está todo lo relativo a suspensiones. Espero que te haya servido ![]() Soy un novato en tema de supensiones... me da la sensación de que con el reglaje de origen, la suspensión se hunde demasiado en cuanto toco el freno y es un poco molesto sobretodo en cuidad. Según comentais, voy a precargar la supensión una raya y media (como en la foto) aprentando la tuerca superior. lo veis bien?? ¿es conveniente tocar también los ajustes de compresión y extensión? Es una tracer gt y yo peso 75kg y 1,73m Un saludo y gracias!! ![]() |
Author: | Novatech Susp. [ 23 Apr 2020 14:15 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Buenas tardes, Por favor, con toda la cortesía del mundo y no nos malinterpretéis. ![]() ![]() Tocar la precarga buscando mayor dureza de los muelles no te va a servir de nada... La precarga no sirve para endurecer los muelles y solo sirve para hacerlo si los muelles que lleváis de origen son los correctos para cada uno de vosotros. Sino no. Muchas veces oímos o leemos que si la horquilla va blanda que se meta precarga.... Que no... Que esto no funciona así. Si encima metes precarga sin ton ni son modificarás muchos otros parámetros en tu moto que quizá no querías modificar. Por favor, leeros nuestro último artículo sobre la PRECARGA que hemos puesto en el foro recientemente. La precarga no sirve para que las suspensiones jueguen menos, el vaivén lo vas a tener igual, pero más arriba... encima vas a transferir pesos atrás y a disminuir notablemente la agilidad de la moto. Si que dispondrás de mayor recorrido positivo en el último recorrido de las horquillas pero por contra, tendrás menor recorrido negativo arriba. Esto no va a hacer que las horquillas sean más duras. Si los muelles son demasiado blandos como en vuestro caso, la única solución es cambiar los muelles de horquilla y meter cuanto menos precarga mejor. No hay otra solución. Creédme. Aparte modificarás las geometrías de la moto... mala cosa pues porque la sacarás de punto. No es en absoluto importante que las dos barras lleven distintas precargas. Podéis precargar con el peso de la moto en el suelo que no pasa nada. Leed las cosas por favor. ![]() Una última cosa respecto de la foto que pone nuestro compañero Varonso del tapón de horquilla con el mecanismo de precarga: En la imagen pone, comprimir = precarga ? Apretar el tornillo de precarga en el sentido de las agujas del reloj, efectivamente aumenta la precarga sobre los muelles pero... ¿De verdad creéis que los comprime? Pues no...No los comprime: Meter precarga o apretar el tornillo superior de los tapones de las horquillas no comprime los muelles, lo que hace es subir la altura del eje delantero de la moto y hay que saber muy mucho que se está haciendo y porqué. Os ruego leáis el último artículo. Venga pues... Muchas gracias, saludos cordiales y cuidaos mucho. |
Author: | Varonso [ 23 Apr 2020 18:21 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Quote:
Buenas tardes,
gracias por vuestra respuesta, la verdad es que sí me había leído el artículo y la verdad que creí deducir que me vendría bien aumentar un poquito la precarga. Si bien reconozco que algunas cosas que comentáis escapan de mi entendimiento por falta de conocimientos.Por favor, con toda la cortesía del mundo y no nos malinterpretéis. ![]() ![]() Tocar la precarga buscando mayor dureza de los muelles no te va a servir de nada... La precarga no sirve para endurecer los muelles y solo sirve para hacerlo si los muelles que lleváis de origen son los correctos para cada uno de vosotros. Sino no. Muchas veces oímos o leemos que si la horquilla va blanda que se meta precarga.... Que no... Que esto no funciona así. Si encima metes precarga sin ton ni son modificarás muchos otros parámetros en tu moto que quizá no querías modificar. Por favor, leeros nuestro último artículo sobre la PRECARGA que hemos puesto en el foro recientemente. La precarga no sirve para que las suspensiones jueguen menos, el vaivén lo vas a tener igual, pero más arriba... encima vas a transferir pesos atrás y a disminuir notablemente la agilidad de la moto. Si que dispondrás de mayor recorrido positivo en el último recorrido de las horquillas pero por contra, tendrás menor recorrido negativo arriba. Esto no va a hacer que las horquillas sean más duras. Si los muelles son demasiado blandos como en vuestro caso, la única solución es cambiar los muelles de horquilla y meter cuanto menos precarga mejor. No hay otra solución. Creédme. Aparte modificarás las geometrías de la moto... mala cosa pues porque la sacarás de punto. No es en absoluto importante que las dos barras lleven distintas precargas. Podéis precargar con el peso de la moto en el suelo que no pasa nada. Leed las cosas por favor. ![]() Una última cosa respecto de la foto que pone nuestro compañero Varonso del tapón de horquilla con el mecanismo de precarga: En la imagen pone, comprimir = precarga ? Apretar el tornillo de precarga en el sentido de las agujas del reloj, efectivamente aumenta la precarga sobre los muelles pero... ¿De verdad creéis que los comprime? Pues no...No los comprime: Meter precarga o apretar el tornillo superior de los tapones de las horquillas no comprime los muelles, lo que hace es subir la altura del eje delantero de la moto y hay que saber muy mucho que se está haciendo y porqué. Os ruego leáis el último artículo. Venga pues... Muchas gracias, saludos cordiales y cuidaos mucho. en definitiva, me animé a aumentar ligeramente la precarga respecto los parámetros de serie porque: -llevo la precarga del trasero unos "clicks" por encima de los ajustes de serie, por tanto entendí que debía aumentar consecuentemente la precarga delantera para no "desequilibrar" las cargas. -pretendía eliminar la ligera sensación de "sensiblidad inicial" de la suspensión delantera, aunque la verdad no estaba muy seguro de que fuera a conseguirlo. -experimentar el cambio que produce en la conducción. Creo que al final por mucho que leas, es necesario experimentarlo "en marcha". En cualquier caso, si veo que voy peor que con los anteriores ajustes, simplemente lo volveré a dejar como estaba, que en términos generales estoy contento y no percibo sensaciones extrañas (creo que leí en algún artículo vuestro que la tracer estaba diseñada para un peso piloto en torno a 70kg, más o menos lo que yo peso). Si en el futuro viera que necesitara modificar las suspensiones, sin duda contaré con vosotros porque es evidente vuestro conocimiento y vuestra pasión por lo que hacéis. Un saludo y gracias por vuestra atencion. |
Author: | Novatech Susp. [ 24 Apr 2020 13:55 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Muchísimas gracias Varonso, Si lo que has hecho no está nada mal... La cuestión es hacerlo con conocimiento de causa. ![]() Experimentar tampoco está nada mal. Lo primero que deberías hacer es medir el SAG en el eje trasero de tu moto y darnos las cifras, y de esta manera podríamos al final llegar a buen puerto. A pesar de que, claro está, los hidráulicos del amortiguador trasero original dejan muchísimo que desear pero bueno, al menos haríamos las cosas desde la base, desde los cimientos... como toca. Delante con los contramuelles, lo mejor, aparte de medir el SAG también por mera referencia, un testigo de recorrido efectivo es lo ideal... y luego, se van ajustando las cosas. Nosotros muchas veces en carrera también nos pasa esto... Prueba - error, prueba - error, hasta que acertamos... pero claro, nuestros equipos telemétricos nos lo chivan casi todo. Y lo que tienes o tenéis que tener más presente es que al variar la precarga, estáis cambiando las alturas de trabajo en ambos ejes de la moto y cambiando las cotas geométricas de la misma. Bueno, un cordial saludo. |
Author: | Remo [ 24 Apr 2020 23:42 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Yo fui directamente a Novatech y me hice el SAG y directamente la moto cambio enormemente, en tema suspensiones yo note sustancialmente la delantera, era muy blanda y ahora el cambio es abismal (40€)..así q te recomiendo hacerlo, después te hacen presupuesto del cambio de suspensión delantera y trasera, y tu mismo ya valoras, yo justamente iba hacer los cambios pero me vinieron pagos inexperados y lo he tenido q posponer, peor vamos por 40€ recomiendo muy mucho hacer el SAG. |
Author: | Varonso [ 25 Apr 2020 19:09 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Quote:
Muchísimas gracias Varonso,
Hola de nuevo y gracias por vuestros consejos,Si lo que has hecho no está nada mal... La cuestión es hacerlo con conocimiento de causa. ![]() Experimentar tampoco está nada mal. Lo primero que deberías hacer es medir el SAG en el eje trasero de tu moto y darnos las cifras, y de esta manera podríamos al final llegar a buen puerto. A pesar de que, claro está, los hidráulicos del amortiguador trasero original dejan muchísimo que desear pero bueno, al menos haríamos las cosas desde la base, desde los cimientos... como toca. Delante con los contramuelles, lo mejor, aparte de medir el SAG también por mera referencia, un testigo de recorrido efectivo es lo ideal... y luego, se van ajustando las cosas. Nosotros muchas veces en carrera también nos pasa esto... Prueba - error, prueba - error, hasta que acertamos... pero claro, nuestros equipos telemétricos nos lo chivan casi todo. Y lo que tienes o tenéis que tener más presente es que al variar la precarga, estáis cambiando las alturas de trabajo en ambos ejes de la moto y cambiando las cotas geométricas de la misma. Bueno, un cordial saludo. siguiendo la recomendación y vuestros tutoriales, tras haber aumentado la precarga de la horquilla como en la foto anterior, medí el SAG de ambos ejes. Tomé dos mediciones, con diferente nivel de precarga del amortiguador (bajando 8 "clicks" desde el máximo, y bajando 4 "clicks" desde el máximo). Estas son (tracer 900 gt 2019): 8 "clicks" desde máximo: Eje delantero: -SAG Estático: 34mm -SAG Dinámico: 48mm Eje trasero: -SAG Estático: 13mm -SAG Dinámico: 41mm 4 "clicks" desde máximo: Eje delantero: -SAG Estático: 32mm -SAG Dinámico: 48mm Eje trasero: -SAG Estático: 10mm -SAG Dinámico: 38mm Si no estoy equivocado, creo que estaría dentro del rango. ¿cómo lo véis? ¿alguna recomendación? Por si a alguien le ayuda, dejo un esquema con los valores máximos y mínimos del SAG que saqué de un post de Novatech Suspensiones. gracias y saludos! |
Author: | furion [ 26 Apr 2020 16:50 ] |
Post subject: | Re: duda hacer orquilla GT |
Buenas Traceros: Soy nuevo por aqui, aunque ya me presente en el post de presentaciones. Bueno al lio no queria abrir otro post ya que de suspesiones veo que hay bastantes queria aprovechar este, si algun moderador ve que haya que moverlo lo muevo..... Os cuento, hace 6 meses nos compramos dos yamaha tracer. Para la mujer la 700 gt y para mi la 900gt. Ella una conduccion suave y relajada, y yo segun me de,puedo ir de paseo con la mujer, o a hacer curvas en plan fuerte cuando salgo con los amigos, tambien las utilizamos para viajar. Ya se que tener una suspensión para todo es imposible pero quiero intentar llevarlas lo mas equilibradas posibles sobre todo en la 900. Ya que soy yo el que mas cambios de conducción tengo, desde turing a sport. Ella siempre al mismo ritmo ![]() ![]() ![]() Despues de leer los tutoriales de Novatech Susp, me he animado a medir los SAG de las dos motos y a ver si me podeis aconsejar que es lo que toco. O si no merece la pena hacer nada y dejarla como las sacamos del concesionario y mas adelante hacerle suspensiones. -------------------------------------------------- Datos: R1= Trasesa al aire F1= Delantera al aire R2= Trasera moto apoyada F2= Delantera apoyada R3= Trasera con piloto R4= Delantera con piloto Ella: 57kg Yo: 70Kg ------------------------------------------------------------------------------------ Ella: Yamaha tracer 700 gt R1= 55.5 cm F1= 57.7 cm R2= 53.5 cm F2= 54.8 cm R3= 51.5 cm F3= 53.9 cm SAG estatico trasero 2 cm SAG estatico delantero 2.9 cm SAG dinamico trasero 4 cm SAG dinamico delantero 3.8 cm -------------------------------------------------------------------------------------- Yo: Yamaha tracer 900 gt R1= 59.6 cm F1= 27.9 cm R2= 58.5 cm F2= 24.2 cm R3= 55.7 cm F3= 22.8 cm SAG estatico trasero 1.1 cm SAG estatico delantero 3.7 cm SAG dinamico trasero 3.9 cm SAG dinamico delantero 5.1 cm -------------------------------------------------------------------------------------- Yo creo que la mia va un poco fuera de limites sobre todo la delantera hay veces que la noto un poco cabezona y me tiende a sacar un poco en las curvas hacia afuera cuando voy mas fuerte. No se que tocar o la precarga o el hidraulico para que no se hunda tanto en el paso por curva. Un saludo |
Page 2 of 2 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |