Club Tracer España https://mt-09-tracer.com/ |
|
REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 https://mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=7719 |
Page 2 of 4 |
Author: | farruking [ 01 Jul 2021 14:14 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Quote:
yo que me planteo volver al mundo tracer también cogería la "no GT", contra menos electrónica mejor , eso sí para mi la imu es fundamental; parece que los "no GT" somos los pobres de la tracer 9
Pienso como tu,![]() Quote:
Mil gracias por el análisis.
Acabo de adquirir una "no GT" y me la dan en Agosto, y ando leyendo todo lo que pillo ![]() A mí la moto estéticamente me parece muy, pero que muy bonita. Para gustos, colores. En lo demás coincido en casi todo contigo. Mi humilde opinión es que a esta moto (me refiero siempre a la versión "no GT") le han puesto "lo que hace falta" y no le han puesto "lo que no hace falta", para contener costes; eso según mi personal punto de vista, que entiendo no es el de todos. He tenido motos con navegador integrado ('08 Honda Goldwing 1800); jamás lo usé. He tenido motos con suspensiones electrónicas ('17 R1200RS); una vez afinadas, jamás las toqué de nuevo. He tenido motos con quickshifter (la misma RS); nunca lo usé. Llamarme carca, pero me gusta cambiar "a la vieja usanza" ![]() Bien es verdad que siempre voy solo y con poco o ningún equipaje; supongo que quien lleve paquete y/o equipaje le molará eso de las suspensiones regulables con un botoncito. Lo de la plataforma IMU no lo valoraba demasiado, pero cuando me explicaron detenidamente todo lo que abarca, he de decir que me gustó bastante. Si acaso echo en falta un embrague hidráulico, es el único "pero" que le pongo. ¿Cadena? Puedo vivir con ello. Sobre todo después de pagar 1.000 euros por un cardan de una BMW perfectamente mantenida que se jodió con apenas 75.000km. Sobre la comparación con las XR, mi opinión personal es que la 900 es un paquete electrónico y estético muy aparente que envuelve un motor muy muy mejorable; y la 1000 juega en otra liga, nunca es relevante comparar motos que se llevan un 40% de diferencia en precio. Te reitero mi agradecimiento por tu análisis. Saludos. Yo por ejemplo solo hago rutas mañaneras, no tengo la necesidad de llevar maletas, solo el baúl El tema de suspensiones electrónicas, pues tiene que molar, pero como nunca las he tenido. El quicksiq o como se escriba, también tiene que molar, pero creo que se pierde la esencia de la moto. En fin, que si la tuviese perfecto, pero no las necesito, por eso cogí una No Gt |
Author: | Pillositio [ 01 Jul 2021 15:49 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Gracias por vuestras opiniones. Efectivamente, todo es cuestión del uso que se va a hacer. Las maletas, por ejemplo, en mi última moto las llevaba siempre vacías. Incluso desmonté el baúl y la parrilla. Cuando quiero llevar algo me pongo una mochila de capacete y ni voy estropeando la estética de la moto, ni su aerodinámica, ni cargado con 15 kilos de maletas. Las maletas molan mucho cuando vas a una carrera, aparcas, y guardas casco y chaqueta en ellas. Pero para mi el 99% del tiempo es peso muerto. Respecto a otros gadgets, para mí el control de crucero es fundamental, dado que mis muñecas están maltrechas; otras cosas como la configuración del control de tracción sé por experiencia que cacharreas un par de días y luego lo dejas como te gusta y no lo tocas más. Estoy seguro que los compañeros de las GT gozarán conn su equipamiento extra, les alabo el gusto. Para mí en particular, el gusto lo tengo en aquello que es simple... Y con los 2500 que me ahorro tengo para mantenimiento, gasofa y almuerzos, que de eso se trata, no? Saludos. |
Author: | edux [ 05 Jul 2021 22:35 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
De todas formas por 200€ sacas la tracer 9 con el cambio rápido. Yo tengo una 2015 y si pudiera cambiar me pillaba la tracer 9 con puños y el cambio que son 400 € de extras. |
Author: | Pillositio [ 07 Jul 2021 00:25 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Quote:
De todas formas por 200€ sacas la tracer 9 con el cambio rápido. Yo tengo una 2015 y si pudiera cambiar me pillaba la tracer 9 con puños y el cambio que son 400 € de extras.
Los puños al mi al menos me los regalaron, oficiales Yamaha conectados a centralita y chivato en el cuadro.Cuestan 200 euros + 2 horas de m.o., total unos 300. El quickshift lo tenía en mi 1200RS y jamás lo usé. Saludos. |
Author: | comple [ 14 Jul 2021 11:25 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
igual me pasa a mi, en 12.000 euros es tontería escatimar lo que cuesta el quickshift, pero es que el uso que yo le doy a la moto es para disfrutar, no rutear, y me encanta sentir la moto, coger la maneta y bajar marchas, soy muy tradicional; es como los coches, siempre tuve manual, me rompi la rodilla y cambie a automatico, el próximo que tenga.... manual, aunque sea mas lento, pero subir un puerto de montaña con mas de 200cv , tracción trasera, que me lo den manual, ni dkg, ni dsg, ni el pdk de porsche ( quien pudiera comprarse uno ), yo disfruto "pilotando" a mi modesta manera de conducir; pero respeto a los que pagan el quickshift , para eso están los gustos, cada uno tenemos uno. salu2 Quote: Quote:
De todas formas por 200€ sacas la tracer 9 con el cambio rápido. Yo tengo una 2015 y si pudiera cambiar me pillaba la tracer 9 con puños y el cambio que son 400 € de extras.
Los puños al mi al menos me los regalaron, oficiales Yamaha conectados a centralita y chivato en el cuadro.Cuestan 200 euros + 2 horas de m.o., total unos 300. El quickshift lo tenía en mi 1200RS y jamás lo usé. Saludos. |
Author: | Pantumaca [ 16 Jul 2021 12:01 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Quote:
yo que me planteo volver al mundo tracer también cogería la "no GT", contra menos electrónica mejor , eso sí para mi la imu es fundamental; parece que los "no GT" somos los pobres de la tracer 9
![]() Quote:
Mil gracias por el análisis.
Acabo de adquirir una "no GT" y me la dan en Agosto, y ando leyendo todo lo que pillo ![]() A mí la moto estéticamente me parece muy, pero que muy bonita. Para gustos, colores. En lo demás coincido en casi todo contigo. Mi humilde opinión es que a esta moto (me refiero siempre a la versión "no GT") le han puesto "lo que hace falta" y no le han puesto "lo que no hace falta", para contener costes; eso según mi personal punto de vista, que entiendo no es el de todos. He tenido motos con navegador integrado ('08 Honda Goldwing 1800); jamás lo usé. He tenido motos con suspensiones electrónicas ('17 R1200RS); una vez afinadas, jamás las toqué de nuevo. He tenido motos con quickshifter (la misma RS); nunca lo usé. Llamarme carca, pero me gusta cambiar "a la vieja usanza" ![]() Bien es verdad que siempre voy solo y con poco o ningún equipaje; supongo que quien lleve paquete y/o equipaje le molará eso de las suspensiones regulables con un botoncito. Lo de la plataforma IMU no lo valoraba demasiado, pero cuando me explicaron detenidamente todo lo que abarca, he de decir que me gustó bastante. Si acaso echo en falta un embrague hidráulico, es el único "pero" que le pongo. ¿Cadena? Puedo vivir con ello. Sobre todo después de pagar 1.000 euros por un cardan de una BMW perfectamente mantenida que se jodió con apenas 75.000km. Sobre la comparación con las XR, mi opinión personal es que la 900 es un paquete electrónico y estético muy aparente que envuelve un motor muy muy mejorable; y la 1000 juega en otra liga, nunca es relevante comparar motos que se llevan un 40% de diferencia en precio. Te reitero mi agradecimiento por tu análisis. Saludos. Es que para salir de ruta un rato no te compras una tracer, te compras una MT (quedándonos dentro de yamaha). Sobre las suspensiones, se nota. Yo no tenía muchas expectativas pero que continuamente vaya ajustando extensión y rebote se traduce en una gran estabilidad ruedes por donde ruedes. Ajustarlas "a la antigua" significa que las ajustas para un uso concreto y tipo de carretera. En cuanto te sales de ese "uso ideal" se nota que algo falta. Las electrónicas lo solucionan. Quickshifter, no sé cómo es el de BMW. Los hay muy buenos y los hay malos. Yo probé el de la Tiger 900GT y era tan lento y malo que al final cambiaba con embrague (tardaba menos en hacer el cambio). El de la tracer es inmediato, no usarlo debería ser delito. Pasas de 0 a 100 (por ejemplo saliendo de un cruce para incorporarte a una nacional) en un pestañeo. En resumen, este año la GT sí merece la pena (ya había llevado la GT "antigua" y hay un salto en calidad de rodadura). |
Author: | comple [ 16 Jul 2021 12:21 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
como he dicho antes sobre gustos no hay nada escrito. yo por ejemplo no me compro la MT porque tengo problemas de cervicales, solo uso la moto para ir de ruta, bueno algo mas fuerte que ir de ruta, siempre voy solo y no aguanto mas de hora y media, ajusto una vez las suspensiones y listo. en cuanto al quickshifter disfruto metiendo marchas y reduciendo con la maneta , no dudo de su eficacia y rapidez pero cada uno disfrutamos de una manera; tengo un conocido que se acaba de comprar un porsche de casi 200.000 euros y lo ha pedido manual, pero como el dice , aunque pierda dos segundos por vuelta cuando entra a circuito de manera esporádica le gusta el cambio manual , y ojo que el pdk del porsche no es precisamente lento, salu2 Quote: Quote:
yo que me planteo volver al mundo tracer también cogería la "no GT", contra menos electrónica mejor , eso sí para mi la imu es fundamental; parece que los "no GT" somos los pobres de la tracer 9
![]() Quote:
Mil gracias por el análisis.
Acabo de adquirir una "no GT" y me la dan en Agosto, y ando leyendo todo lo que pillo ![]() A mí la moto estéticamente me parece muy, pero que muy bonita. Para gustos, colores. En lo demás coincido en casi todo contigo. Mi humilde opinión es que a esta moto (me refiero siempre a la versión "no GT") le han puesto "lo que hace falta" y no le han puesto "lo que no hace falta", para contener costes; eso según mi personal punto de vista, que entiendo no es el de todos. He tenido motos con navegador integrado ('08 Honda Goldwing 1800); jamás lo usé. He tenido motos con suspensiones electrónicas ('17 R1200RS); una vez afinadas, jamás las toqué de nuevo. He tenido motos con quickshifter (la misma RS); nunca lo usé. Llamarme carca, pero me gusta cambiar "a la vieja usanza" ![]() Bien es verdad que siempre voy solo y con poco o ningún equipaje; supongo que quien lleve paquete y/o equipaje le molará eso de las suspensiones regulables con un botoncito. Lo de la plataforma IMU no lo valoraba demasiado, pero cuando me explicaron detenidamente todo lo que abarca, he de decir que me gustó bastante. Si acaso echo en falta un embrague hidráulico, es el único "pero" que le pongo. ¿Cadena? Puedo vivir con ello. Sobre todo después de pagar 1.000 euros por un cardan de una BMW perfectamente mantenida que se jodió con apenas 75.000km. Sobre la comparación con las XR, mi opinión personal es que la 900 es un paquete electrónico y estético muy aparente que envuelve un motor muy muy mejorable; y la 1000 juega en otra liga, nunca es relevante comparar motos que se llevan un 40% de diferencia en precio. Te reitero mi agradecimiento por tu análisis. Saludos. Es que para salir de ruta un rato no te compras una tracer, te compras una MT (quedándonos dentro de yamaha). Sobre las suspensiones, se nota. Yo no tenía muchas expectativas pero que continuamente vaya ajustando extensión y rebote se traduce en una gran estabilidad ruedes por donde ruedes. Ajustarlas "a la antigua" significa que las ajustas para un uso concreto y tipo de carretera. En cuanto te sales de ese "uso ideal" se nota que algo falta. Las electrónicas lo solucionan. Quickshifter, no sé cómo es el de BMW. Los hay muy buenos y los hay malos. Yo probé el de la Tiger 900GT y era tan lento y malo que al final cambiaba con embrague (tardaba menos en hacer el cambio). El de la tracer es inmediato, no usarlo debería ser delito. Pasas de 0 a 100 (por ejemplo saliendo de un cruce para incorporarte a una nacional) en un pestañeo. En resumen, este año la GT sí merece la pena (ya había llevado la GT "antigua" y hay un salto en calidad de rodadura). |
Author: | w0lf74 [ 16 Jul 2021 13:12 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Sobre el quickshifter, yo nunca lo he llevado en las motos que he tenido, acabo de vender mi tracer900 y posiblemente me decida por la nueva GT de este año. Pregunta a los entendidos en este sistema, ¿a la larga el cambiar sin embrague no será perjudicial a la moto? y otra más, ¿hace falta hacer más fuerza o ser más contundente con el pie en el pedal para cambiar así? saludos |
Author: | Pillositio [ 16 Jul 2021 15:04 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Quote: Quote:
yo que me planteo volver al mundo tracer también cogería la "no GT", contra menos electrónica mejor , eso sí para mi la imu es fundamental; parece que los "no GT" somos los pobres de la tracer 9
![]() Quote:
Mil gracias por el análisis.
Acabo de adquirir una "no GT" y me la dan en Agosto, y ando leyendo todo lo que pillo ![]() A mí la moto estéticamente me parece muy, pero que muy bonita. Para gustos, colores. En lo demás coincido en casi todo contigo. Mi humilde opinión es que a esta moto (me refiero siempre a la versión "no GT") le han puesto "lo que hace falta" y no le han puesto "lo que no hace falta", para contener costes; eso según mi personal punto de vista, que entiendo no es el de todos. He tenido motos con navegador integrado ('08 Honda Goldwing 1800); jamás lo usé. He tenido motos con suspensiones electrónicas ('17 R1200RS); una vez afinadas, jamás las toqué de nuevo. He tenido motos con quickshifter (la misma RS); nunca lo usé. Llamarme carca, pero me gusta cambiar "a la vieja usanza" ![]() Bien es verdad que siempre voy solo y con poco o ningún equipaje; supongo que quien lleve paquete y/o equipaje le molará eso de las suspensiones regulables con un botoncito. Lo de la plataforma IMU no lo valoraba demasiado, pero cuando me explicaron detenidamente todo lo que abarca, he de decir que me gustó bastante. Si acaso echo en falta un embrague hidráulico, es el único "pero" que le pongo. ¿Cadena? Puedo vivir con ello. Sobre todo después de pagar 1.000 euros por un cardan de una BMW perfectamente mantenida que se jodió con apenas 75.000km. Sobre la comparación con las XR, mi opinión personal es que la 900 es un paquete electrónico y estético muy aparente que envuelve un motor muy muy mejorable; y la 1000 juega en otra liga, nunca es relevante comparar motos que se llevan un 40% de diferencia en precio. Te reitero mi agradecimiento por tu análisis. Saludos. Es que para salir de ruta un rato no te compras una tracer, te compras una MT (quedándonos dentro de yamaha). Sobre las suspensiones, se nota. Yo no tenía muchas expectativas pero que continuamente vaya ajustando extensión y rebote se traduce en una gran estabilidad ruedes por donde ruedes. Ajustarlas "a la antigua" significa que las ajustas para un uso concreto y tipo de carretera. En cuanto te sales de ese "uso ideal" se nota que algo falta. Las electrónicas lo solucionan. Quickshifter, no sé cómo es el de BMW. Los hay muy buenos y los hay malos. Yo probé el de la Tiger 900GT y era tan lento y malo que al final cambiaba con embrague (tardaba menos en hacer el cambio). El de la tracer es inmediato, no usarlo debería ser delito. Pasas de 0 a 100 (por ejemplo saliendo de un cruce para incorporarte a una nacional) en un pestañeo. En resumen, este año la GT sí merece la pena (ya había llevado la GT "antigua" y hay un salto en calidad de rodadura). No suelo salir para un rato, si saco la moto del parking es para fundirme dos depósitos; como la espada y la po**a, si la sacas es para un rato. ![]() Hago viajes sólo un par de veces al año, tiradas de 500 o 600km unos 3-4 días. Te asegura que nunca eché de menos las suspensiones electrónicas. El control de crucero sí que lo eché de menos ![]() Gracias de nuevo y un saludo. |
Author: | Pillositio [ 16 Jul 2021 15:07 ] |
Post subject: | Re: REVISIÓN SINCERA TRACER 9 2021 |
Quote:
Sobre el quickshifter, yo nunca lo he llevado en las motos que he tenido, acabo de vender mi tracer900 y posiblemente me decida por la nueva GT de este año.
Si cambias a las rpm adecuadas, no fastidias nada.Pregunta a los entendidos en este sistema, ¿a la larga el cambiar sin embrague no será perjudicial a la moto? y otra más, ¿hace falta hacer más fuerza o ser más contundente con el pie en el pedal para cambiar así? saludos Otra cosa que bajar marchas dé cosa ![]() Yo el día que necesite un quickshifter será porque lo necesite físicamente, hasta entonces mi maneta y mi palanca, y esa coordinación cerebro-mano-pie que tan buena es neurológicamente. Saludos. |
Page 2 of 4 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |