| Club Tracer España https://mt-09-tracer.com/ |
|
| Ojo con el aceite que le poneis! https://mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=248 |
Page 3 of 26 |
| Author: | Acuen [ 20 Aug 2015 17:22 ] |
| Post subject: | Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Buenas.
Hombre, yo entiendo que el que mejores especificaciones técnicas tenga será mejor para el motor. Yo por mi parte, he estado mirando y el que tiene una de las mejores especificaciones del mercado es el Motul 7100, que es API SN, JASO MA2Como se ve en el manual el rango de aceites a utilizar es amplio y esta claro que ninguno irá mal. Salvar la norma Jaso SG y MA o MAII para el tema del embrague y listo. Lo que no menciona el manual es si sintético o no sintético. Si miramos la gama Yamalube y los diferentes SAES veremos que de los indicados, unos son sintéticos, otros semisintéticos y otros minerales. Entiendo que cualquiera es bueno dentro de las especificaciones. http://es.slideshare.net/ROZATAN3719/pr ... e-12152091" onclick="window.open(this.href);return false; Respecto al grado, el más adecuado para el motor según las temperaturas parece el 10-40 (desde -10 hasta +40 grados) Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos. |
|
| Author: | Betaya [ 20 Aug 2015 19:39 ] |
| Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Hombre, yo entiendo que el que mejores especificaciones técnicas tenga será mejor para el motor. Yo por mi parte, he estado mirando y el que tiene una de las mejores especificaciones del mercado es el Motul 7100, que es API SN, JASO MA2 Respecto al grado, el más adecuado para el motor según las temperaturas parece el 10-40 (desde -10 hasta +40 grados) Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos.[/quote] Pues si, un 10/40 va bien. Yo prefiero el 10/50 sintético porque es más fluido y se distribuye más rápido por el motor. Esto va bien para los arranques en frio y rápido funcionamiento. También es verdad que se degrada más rapidamente, de ahí el cambio cada 5000 km que le hago. |
|
| Author: | Zepp [ 20 Aug 2015 22:37 ] |
| Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Betaya, leete el enlace que puse mas arriba sobre Sae's y verás lo equivocado que estás si pretendes meterle un 10w 50, con ese aceite le haces un flaco favor al motor ahora que es nuevo |
|
| Author: | Zepp [ 20 Aug 2015 22:42 ] |
| Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Acuen, el Motul 7100 es un muy buen aceite.... los hay mejores, pero a precios prohibitivos. El Motul 7100 tiene muy buenas especificaciones y a un precio razonable, vamos, relación calidad-precio muy buena. Es el que usaba en mi anterior moto y mas que probablemente el que acabaré usando en la Tracer cuando se acabe la garantía y haga yo las revisiones. |
|
| Author: | Acuen [ 20 Aug 2015 23:34 ] |
| Post subject: | Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Betaya, leete el enlace que puse mas arriba sobre Sae's y verás lo equivocado que estás si pretendes meterle un 10w 50, con ese aceite le haces un flaco favor al motor ahora que es nuevo
La viscosidad en frío es el numero 10, y es igual en los dos (recomendados desde -10 grados) Lo que cambia es la viscosidad en caliente (a 100 grados) que en el caso del 50 es mas denso, no mas líquido. Si miráis la tabla de viscosidad respecto de la temperatura veréis que el 10W50 esta indicado para temperaturas exteriores mas altas, aunque sólo varia 5 grados, es decir, es mas espeso a la misma temperatura que el W40. Mirad este texto extraido de la la página web de shell:¿Qué significan los números del aceite? Los aceites multigrado son los que tienen dos números para el grado de viscosidad, lo cual indica que pueden mantener el rendimiento del motor a temperaturas altas y bajas. Los lubricantes multigrado minimizan las diferencias de viscosidad que se producen con las variaciones térmicas. El primer número de un aceite multigrado suele ir seguido por una W, que hace referencia al invierno (de “winter” en inglés), y representa su viscosidad a temperaturas bajas, es decir, cómo fluirá en invierno. Cuanto más bajo sea el primer número, más líquido estará el aceite a temperaturas bajas. El segundo número, que figura después de la letra W, representa la viscosidad a temperaturas elevadas. Cuanto mayor sea, más denso se mantendrá en caliente. Utilizar la viscosidad adecuada para un motor aumenta su rendimiento y reduce su desgaste y el consumo de combustible. Además, los aceites sintéticos suelen tener mejores propiedades a temperaturas bajas y altas que los minerales. Gracias a ello, mantienen la protección al tiempo que mejoran el consumo y el arranque en frío. http://www.shell.es/products-services/o ... t-oil.html" onclick="window.open(this.href);return false; Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos. |
|
| Author: | Zepp [ 21 Aug 2015 02:58 ] |
| Post subject: | Re: RE: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Quote: Betaya, leete el enlace que puse mas arriba sobre Sae's y verás lo equivocado que estás si pretendes meterle un 10w 50, con ese aceite le haces un flaco favor al motor ahora que es nuevo
La viscosidad en frío es el numero 10, y es igual en los dos (recomendados desde -10 grados) Lo que cambia es la viscosidad en caliente (a 100 grados) que en el caso del 50 es mas denso, no mas líquido. Si miráis la tabla de viscosidad respecto de la temperatura veréis que el 10W50 esta indicado para temperaturas exteriores mas altas, aunque sólo varia 5 grados, es decir, es mas espeso a la misma temperatura que el W40. Mirad este texto extraido de la la página web de shell:¿Qué significan los números del aceite? Los aceites multigrado son los que tienen dos números para el grado de viscosidad, lo cual indica que pueden mantener el rendimiento del motor a temperaturas altas y bajas. Los lubricantes multigrado minimizan las diferencias de viscosidad que se producen con las variaciones térmicas. El primer número de un aceite multigrado suele ir seguido por una W, que hace referencia al invierno (de “winter” en inglés), y representa su viscosidad a temperaturas bajas, es decir, cómo fluirá en invierno. Cuanto más bajo sea el primer número, más líquido estará el aceite a temperaturas bajas. El segundo número, que figura después de la letra W, representa la viscosidad a temperaturas elevadas. Cuanto mayor sea, más denso se mantendrá en caliente. Utilizar la viscosidad adecuada para un motor aumenta su rendimiento y reduce su desgaste y el consumo de combustible. Además, los aceites sintéticos suelen tener mejores propiedades a temperaturas bajas y altas que los minerales. Gracias a ello, mantienen la protección al tiempo que mejoran el consumo y el arranque en frío. http://www.shell.es/products-services/o ... t-oil.html" onclick="window.open(this.href);return false; Los chicos buenos van al cielo, los malos al infierno y los que tenemos moto vamos donde queremos. Por otra parte, quien sale en moto con calor extremo? Te cueces literalmente... |
|
| Author: | Betaya [ 21 Aug 2015 21:59 ] |
| Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Betaya, leete el enlace que puse mas arriba sobre Sae's y verás lo equivocado que estás si pretendes meterle un 10w 50, con ese aceite le haces un flaco favor al motor ahora que es nuevo
Hola.Muy respetable la opinión de ese señor como las que puedas ver en contrario. Si bien es verdad que he oido comentarios en la misma línea de este señor, también he oído que el 10/40 está bien en un motor que empieza a rodar y que basta con 500/1000 kms para que el motor tire las birutas metálicas y donde se ajusta la fricción. Yo he cambiado a los 5000.Siguiendo las instrucciones del fabricante, según el clima o temperatura en la que ruedes, cuánto ruedes, como ruedes, etc. puedes utilizar la gama que estimes, es más creo que dice a gusto del consumidor. Hay concesionarios Yamaha que meten otro tipo de SAE diferente al mencionado, no lo dudes. Mi anterior moto sale de fábrica con un 10/50 y muchas europeas lo mismo. Lo único que puedo destacar como mejora y que pueda notar con un 10/50, es que el cambio se ha suavizado y estoy controlando el ruido del motor, creo que suena mejor. Cosas mías igual. http://www.calsci.com/motorcycleinfo/Oils1.html" onclick="window.open(this.href);return false; |
|
| Author: | Zepp [ 21 Aug 2015 23:14 ] |
| Post subject: | Re: RE: Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: Quote: Betaya, leete el enlace que puse mas arriba sobre Sae's y verás lo equivocado que estás si pretendes meterle un 10w 50, con ese aceite le haces un flaco favor al motor ahora que es nuevo
Hola.Muy respetable la opinión de ese señor como las que puedas ver en contrario. Si bien es verdad que he oido comentarios en la misma línea de este señor, también he oído que el 10/40 está bien en un motor que empieza a rodar y que basta con 500/1000 kms para que el motor tire las birutas metálicas y donde se ajusta la fricción. Yo he cambiado a los 5000.Siguiendo las instrucciones del fabricante, según el clima o temperatura en la que ruedes, cuánto ruedes, como ruedes, etc. puedes utilizar la gama que estimes, es más creo que dice a gusto del consumidor. Hay concesionarios Yamaha que meten otro tipo de SAE diferente al mencionado, no lo dudes. Mi anterior moto sale de fábrica con un 10/50 y muchas europeas lo mismo. Lo único que puedo destacar como mejora y que pueda notar con un 10/50, es que el cambio se ha suavizado y estoy controlando el ruido del motor, creo que suena mejor. Cosas mías igual. http://www.calsci.com/motorcycleinfo/Oils1.html" onclick="window.open(this.href);return false; Saludos! |
|
| Author: | ricardocant [ 12 Jan 2016 13:38 ] |
| Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Quote: EL ACEITE MOTOR TAMBIEN LUBRICA EL EMBRAGUE,POR LO QUE UTILIZAR CUALQUIER ADITIVO QUIMICO O ACEITES DE CALIDAD SUPERIOR A LA ESPECIFICADA O QUE TENGAN LA ETIQUETA "ENERGY CONSERVING ll" O SUPERIOR ,PUEDE HACER PATINAR EL EMBRAGUE
y tambien lubrica la caja cambios,es decir que no lleva valvulinaINDICACIONES LEIDAS EN EL MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA YAMAHA TRACER PAG 6-2 estas tracer son loa hostia |
|
| Author: | Ivansinmas83 [ 12 Jan 2016 16:25 ] |
| Post subject: | Re: Ojo con el aceite que le poneis! |
Señores la viscosidad no es la calidad! !! Hay 10w40 malos y 10w40 de competición. Ojo con este tema. Yo he tenido muchas motos naked y R . Me quedo con castrol y ahora uso Motul 7100 que suaviza la caja de cambio una barbaridad. Otra cosa. Los aceites de competición como motul 300v no son válidos para todo uso. Son más para competición no uso calle como el 7100. Ya que los aditivos que emplean son para metas diferentes. Saludos |
|
| Page 3 of 26 | All times are UTC+02:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|