Club Tracer España https://mt-09-tracer.com/ |
|
Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? https://mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=7766 |
Page 5 of 7 |
Author: | farmala [ 12 Sep 2021 09:37 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Quote:
Nunca vamos a tener problema en un motor japo usando un buen aceite de moto, es echándole un mediocre por garantía y no lo hay, menos aún por uno de calidad. Pasa igual con las suspensiones, yo se las hice a mis dos Tracer anteriores ( 2016 y la del 2018), a los pocos meses de comprarlas, ya que para mí eran obligadas si quería ir como Dios manda, en Yamaha nunca me dijeron que estando en garantía no se las mejorara (cartuchos y amortiguador en ambas) y no fueron en el concesionario, una en ATP suspensiones y la otra en Novatech, no dijeron absolutamente nada, al revés, me confirmaron que era su punto flaco y que era por marketing de ventas.
Eso puede no ser así, algunos aceites de moto si traen aditivos anti fricción porque, por ejemplo, son para motos embrague en seco, puedes comprarte un aceite excelente y con mala suerte tener problemas y no ser luego capaz de salir en primera con brio o que en marchas largas la moto al acelerar a tope no tire porque el embrague patine. Eso si, siendo aceites que cumplan con las especificaciones del fabricante va dar un poco igual que marca le eches, es verdad. Yo siempre he hecho lo mismo, en garantía el que pongan en yamaha o la marca X, me da igual cual sea, luego el que me interese que cumpla todas las especificaciones del fabricante, si es el de la marca mejor, que así no me lio buscando, pero si es injustificadamente caro respecto a su misma gama, el que mas me convenza de marcas reconocidas. Lo compro yo y lo cambio yo en el intervalo que marca el manual, 500km arriba o abajo, sin agobiarse tampoco con que sea un kilométraje exacto al 100%. Respecto a los intervalos de mantenimiento ahora mismo en muchos casos, es una política mas de cuidar al taller que de cuidar las motos. En 2021 aún hay marcas que piden cambiar aceites cada 5000km cuando en motos con mas de 30 años ya los manuales ponían, cambio de DE ACEITE MINERAL, cada 10.000km. Ahora mismo, por ejemplo, Ktm pide cambios cada 15.000, ducati cada 24.000 y no usan tecnologia exotica de fabricacion ni aceites super especiales respecto a otras marcas. Ya si hablamos de líquidos de frenos, suspensiones, bujías es un debate que da para mucho pero que no os extrañe que de un año para otro con el mismo aceite , motor, bujías....cambien los intervalos de la tracer a 15.000km al ver que el resto del mercado va por ese camino. Vs Vs |
Author: | WillyTracer [ 12 Sep 2021 10:10 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Pantumaca, está claro que sí dices " raramente alcanzaremos las 6000 rpm" , estamos en otra onda, tampoco coincidiremos en suspensiones, neumáticos.., pero no quiere decir que estés equivocado, sino que tenemos conceptos diferentes de lo que es nuestra Tracer. Vsss |
Author: | WillyTracer [ 12 Sep 2021 10:20 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Y una observación respecto a la r6 , la última cifra de revoluciones antes de ir al rojo (16000rpm) son las 13.000 vueltas y la nuestra 11.000 rpm.solo dos mil vueltas más abajo, que para ser una sport turismo... Vs |
Author: | 123 [ 13 Sep 2021 12:02 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Quote: Quote:
Nunca vamos a tener problema en un motor japo usando un buen aceite de moto, es echándole un mediocre por garantía y no lo hay, menos aún por uno de calidad. Pasa igual con las suspensiones, yo se las hice a mis dos Tracer anteriores ( 2016 y la del 2018), a los pocos meses de comprarlas, ya que para mí eran obligadas si quería ir como Dios manda, en Yamaha nunca me dijeron que estando en garantía no se las mejorara (cartuchos y amortiguador en ambas) y no fueron en el concesionario, una en ATP suspensiones y la otra en Novatech, no dijeron absolutamente nada, al revés, me confirmaron que era su punto flaco y que era por marketing de ventas.
Eso puede no ser así, algunos aceites de moto si traen aditivos anti fricción porque, por ejemplo, son para motos embrague en seco, puedes comprarte un aceite excelente y con mala suerte tener problemas y no ser luego capaz de salir en primera con brio o que en marchas largas la moto al acelerar a tope no tire porque el embrague patine. Eso si, siendo aceites que cumplan con las especificaciones del fabricante va dar un poco igual que marca le eches, es verdad. Yo siempre he hecho lo mismo, en garantía el que pongan en yamaha o la marca X, me da igual cual sea, luego el que me interese que cumpla todas las especificaciones del fabricante, si es el de la marca mejor, que así no me lio buscando, pero si es injustificadamente caro respecto a su misma gama, el que mas me convenza de marcas reconocidas. Lo compro yo y lo cambio yo en el intervalo que marca el manual, 500km arriba o abajo, sin agobiarse tampoco con que sea un kilométraje exacto al 100%. Respecto a los intervalos de mantenimiento ahora mismo en muchos casos, es una política mas de cuidar al taller que de cuidar las motos. En 2021 aún hay marcas que piden cambiar aceites cada 5000km cuando en motos con mas de 30 años ya los manuales ponían, cambio de DE ACEITE MINERAL, cada 10.000km. Ahora mismo, por ejemplo, Ktm pide cambios cada 15.000, ducati cada 24.000 y no usan tecnologia exotica de fabricacion ni aceites super especiales respecto a otras marcas. Ya si hablamos de líquidos de frenos, suspensiones, bujías es un debate que da para mucho pero que no os extrañe que de un año para otro con el mismo aceite , motor, bujías....cambien los intervalos de la tracer a 15.000km al ver que el resto del mercado va por ese camino. Vs Vs El que la compró dos años antes, por poner un ejemplo, estuvo cambiando aceite cada 6000 , milagrosamente desde 2017 tendría que hacerlo cada 12000. Para hacerlo todo más curioso, este cambio era sólo para ciertas zonas geográficas, tanto las nuevas como las anteriores, según el continente sería a 12000 o continuaría con 6000. Se ve que el mismo aceite no aguanta lo mismo en Argentina que en España |
Author: | Petrus [ 13 Sep 2021 12:22 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Quote: Quote: Quote:
Nunca vamos a tener problema en un motor japo usando un buen aceite de moto, es echándole un mediocre por garantía y no lo hay, menos aún por uno de calidad. Pasa igual con las suspensiones, yo se las hice a mis dos Tracer anteriores ( 2016 y la del 2018), a los pocos meses de comprarlas, ya que para mí eran obligadas si quería ir como Dios manda, en Yamaha nunca me dijeron que estando en garantía no se las mejorara (cartuchos y amortiguador en ambas) y no fueron en el concesionario, una en ATP suspensiones y la otra en Novatech, no dijeron absolutamente nada, al revés, me confirmaron que era su punto flaco y que era por marketing de ventas.
Eso puede no ser así, algunos aceites de moto si traen aditivos anti fricción porque, por ejemplo, son para motos embrague en seco, puedes comprarte un aceite excelente y con mala suerte tener problemas y no ser luego capaz de salir en primera con brio o que en marchas largas la moto al acelerar a tope no tire porque el embrague patine. Eso si, siendo aceites que cumplan con las especificaciones del fabricante va dar un poco igual que marca le eches, es verdad. Yo siempre he hecho lo mismo, en garantía el que pongan en yamaha o la marca X, me da igual cual sea, luego el que me interese que cumpla todas las especificaciones del fabricante, si es el de la marca mejor, que así no me lio buscando, pero si es injustificadamente caro respecto a su misma gama, el que mas me convenza de marcas reconocidas. Lo compro yo y lo cambio yo en el intervalo que marca el manual, 500km arriba o abajo, sin agobiarse tampoco con que sea un kilométraje exacto al 100%. Respecto a los intervalos de mantenimiento ahora mismo en muchos casos, es una política mas de cuidar al taller que de cuidar las motos. En 2021 aún hay marcas que piden cambiar aceites cada 5000km cuando en motos con mas de 30 años ya los manuales ponían, cambio de DE ACEITE MINERAL, cada 10.000km. Ahora mismo, por ejemplo, Ktm pide cambios cada 15.000, ducati cada 24.000 y no usan tecnologia exotica de fabricacion ni aceites super especiales respecto a otras marcas. Ya si hablamos de líquidos de frenos, suspensiones, bujías es un debate que da para mucho pero que no os extrañe que de un año para otro con el mismo aceite , motor, bujías....cambien los intervalos de la tracer a 15.000km al ver que el resto del mercado va por ese camino. Vs Vs El que la compró dos años antes, por poner un ejemplo, estuvo cambiando aceite cada 6000 , milagrosamente desde 2017 tendría que hacerlo cada 12000. Para hacerlo todo más curioso, este cambio era sólo para ciertas zonas geográficas, tanto las nuevas como las anteriores, según el continente sería a 12000 o continuaría con 6000. Se ve que el mismo aceite no aguanta lo mismo en Argentina que en España |
Author: | 123 [ 13 Sep 2021 12:38 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Quote: Quote: Quote: Eso puede no ser así, algunos aceites de moto si traen aditivos anti fricción porque, por ejemplo, son para motos embrague en seco, puedes comprarte un aceite excelente y con mala suerte tener problemas y no ser luego capaz de salir en primera con brio o que en marchas largas la moto al acelerar a tope no tire porque el embrague patine. Eso si, siendo aceites que cumplan con las especificaciones del fabricante va dar un poco igual que marca le eches, es verdad. Yo siempre he hecho lo mismo, en garantía el que pongan en yamaha o la marca X, me da igual cual sea, luego el que me interese que cumpla todas las especificaciones del fabricante, si es el de la marca mejor, que así no me lio buscando, pero si es injustificadamente caro respecto a su misma gama, el que mas me convenza de marcas reconocidas. Lo compro yo y lo cambio yo en el intervalo que marca el manual, 500km arriba o abajo, sin agobiarse tampoco con que sea un kilométraje exacto al 100%. Respecto a los intervalos de mantenimiento ahora mismo en muchos casos, es una política mas de cuidar al taller que de cuidar las motos. En 2021 aún hay marcas que piden cambiar aceites cada 5000km cuando en motos con mas de 30 años ya los manuales ponían, cambio de DE ACEITE MINERAL, cada 10.000km. Ahora mismo, por ejemplo, Ktm pide cambios cada 15.000, ducati cada 24.000 y no usan tecnologia exotica de fabricacion ni aceites super especiales respecto a otras marcas. Ya si hablamos de líquidos de frenos, suspensiones, bujías es un debate que da para mucho pero que no os extrañe que de un año para otro con el mismo aceite , motor, bujías....cambien los intervalos de la tracer a 15.000km al ver que el resto del mercado va por ese camino. Vs Vs El que la compró dos años antes, por poner un ejemplo, estuvo cambiando aceite cada 6000 , milagrosamente desde 2017 tendría que hacerlo cada 12000. Para hacerlo todo más curioso, este cambio era sólo para ciertas zonas geográficas, tanto las nuevas como las anteriores, según el continente sería a 12000 o continuaría con 6000. Se ve que el mismo aceite no aguanta lo mismo en Argentina que en España Y para Europa? Por qué de un año para otro se duplican los km? Me suena más a marketing y lucha con la competencia. Por qué alguien que compró la moto en 2015 tuvo que realizar los mantenimientos cada 6000 y después del 2017 ya puede hacerlos cada 12000, la temperatura, la gasolina, la humedad, etc no cambia nada en dos años, en cualquier país europeo. No me extrañaría nada, que como se menciona, por cuestiones de competencia Yamaha , cualquier día nos sorprenda con un aumento sustancial de km en los intervalos de mantenimiento. |
Author: | FerVS [ 15 Oct 2021 12:44 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Acabo de venir del concesionario porque tenia muy bajo el nivel de aceite, me han puesto medio litro... fuly syntetic 10w40... me han asegurado que es el que pusieron en la revisión de los los mil... se lo ha comido en 7200 km.... y obviamente he comprado un litro del fuly syntetic ..... más él medio litro 48,3 euros..... no se si será bueno o no , pero caro..... esperemos que el consumo de aceite vaya a menos , porque si no apañao estoy... ![]() Me quedan 1800 para la revisión de los 10000 y veo que el estacazo va a ser bueno. ![]() A alguno le gasta aceite o me ha tocado a mi ![]() |
Author: | txesin [ 15 Oct 2021 21:52 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Quote: Acabo de venir del concesionario porque tenia muy bajo el nivel de aceite, me han puesto medio litro... fuly syntetic 10w40... me han asegurado que es el que pusieron en la revisión de los los mil... se lo ha comido en 7200 km.... y obviamente he comprado un litro del fuly syntetic ..... más él medio litro 48,3 euros..... no se si será bueno o no , pero caro..... esperemos que el consumo de aceite vaya a menos , porque si no apañao estoy... A mi a los 7000 también me rellenaron medio litro![]() Me quedan 1800 para la revisión de los 10000 y veo que el estacazo va a ser bueno. ![]() A alguno le gasta aceite o me ha tocado a mi ![]() Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk |
Author: | farmala [ 16 Oct 2021 09:43 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
Yo llevo ochomil y algo y no ha consumido nada de aceite. Vs |
Author: | almi [ 16 Oct 2021 18:04 ] |
Post subject: | Re: Aceite correcto para nuestra moto ¿ ? |
8000 km y esta al maximo. |
Page 5 of 7 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |