| Club Tracer España https://mt-09-tracer.com/ |
|
| Tema nunca visto, aceites! https://mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=11479 |
Page 1 of 1 |
| Author: | Asturiancetorix [ 26 Jan 2025 23:24 ] |
| Post subject: | Tema nunca visto, aceites! |
Pues sí chavales, como está esto muy parado he decidido venir a prender fuego al foro con una polémica nunca vista, el lubricante del motor jajaj Pues eso, he estado mirando cosas sobre el aceite Yamalube que echan a nuestras motos y la conclusión en general es que es un lubricante bastante normalillo. Al menos el semi-sintético que es el que suelen echar por ahí en los mantenimientos ordinarios cada 10.000km. El Yamalube es un SAE 10W40, API ni se sabe, JASO MA. Hay un poco de oscurantismo sobre cual es el fabricante del mismo. Podemos asumir con total certeza que Yamaha no posee refinerías, y que como los demás fabricantes de motores pues le compra el aceite a los que sí las poseen. Yamaha, BMW, Honda... todos hacen contratos para que les suministren lubricantes para sus motores, les ponen por fuera la pegatina de la marca y ya lo pueden vender más caro. Hay que tener en cuenta que esos contratos de suministro, como no es de extrañar, los suele ganar la oferta más barata. De ahí que muchas veces los lubricantes de marca de moto estén lejos de ser los mejores, porque suelen tener bases normalillas, menos aditivos y cosas así. Y a ver, que no cunda el pánico, no quiero decir que si le echas Yamalube se vaya a estropear el motor, o vaya a explotar, ni mucho menos. Para conducción normal por carretera, 10.00km o un años, pues funcionan OK. Pero los que tenéis TOC con los lubricantes de motor ya sabéis a lo que me refiero, verdad?. Que por lo que cuesta, hay cosas mejores. Bueno que me enrollo, el caso es que tras rodar unos pocos miles de kilómetros con el Yamalube 10W40 que le han puesto, los miles de kilómetros que yo considere como fin del rodaje, pues lo pienso cambiar por un Liqui Moly Street Race que me he comprado, es un SAE 10W40, API SN+, JASO MA2. Tiene base PAO en su mayor parte, Ester y un montón de aditivos. Motivo?. No sé, porque creo que es mejor y me sale de las pelotas, no hay mucha más explicación la verdad. Estoy por probar un Amsoil, Motorex, Redline y otros que tienen lubricantes pata negra, no son demasiado caros, unos 50-70 euros la garrafa. En cualquier caso están en el rango de precio del Yamalube, que está a precio de oro para lo que es realmente. Todos en 10W40, API superior al mínimo solicitado, norma MA2 y sintéticos Grupo IV-V, mucho mejores que el Yamalube. Esta vez me apeteció el Liqui Moly, para el siguiente año pues quizá pruebe otro a ver qué tal. Posiblemente en posteriores revisiones en el concesionario oficial pediré que me pongan ese, u otro que me apetezca probar y cumpla con los requisitos de Yamaha. Les consultaré llevarlo yo, o que lo compren ellos, me da igual. No es por las pelas. Pero dado que a este motor le voy a dar caña pues prefiero echarle un buen lubricante. Así que nada, seguiremos informando. |
|
| Author: | eibon [ 27 Jan 2025 08:00 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Quote:
Pues sí chavales, como está esto muy parado he decidido venir a prender fuego al foro con una polémica nunca vista, el lubricante del motor jajaj
Muy buen aporte. Gracias.Pues eso, he estado mirando cosas sobre el aceite Yamalube que echan a nuestras motos y la conclusión en general es que es un lubricante bastante normalillo. Al menos el semi-sintético que es el que suelen echar por ahí en los mantenimientos ordinarios cada 10.000km. El Yamalube es un SAE 10W40, API ni se sabe, JASO MA. Hay un poco de oscurantismo sobre cual es el fabricante del mismo. Podemos asumir con total certeza que Yamaha no posee refinerías, y que como los demás fabricantes de motores pues le compra el aceite a los que sí las poseen. Yamaha, BMW, Honda... todos hacen contratos para que les suministren lubricantes para sus motores, les ponen por fuera la pegatina de la marca y ya lo pueden vender más caro. Hay que tener en cuenta que esos contratos de suministro, como no es de extrañar, los suele ganar la oferta más barata. De ahí que muchas veces los lubricantes de marca de moto estén lejos de ser los mejores, porque suelen tener bases normalillas, menos aditivos y cosas así. Y a ver, que no cunda el pánico, no quiero decir que si le echas Yamalube se vaya a estropear el motor, o vaya a explotar, ni mucho menos. Para conducción normal por carretera, 10.00km o un años, pues funcionan OK. Pero los que tenéis TOC con los lubricantes de motor ya sabéis a lo que me refiero, verdad?. Que por lo que cuesta, hay cosas mejores. Bueno que me enrollo, el caso es que tras rodar unos pocos miles de kilómetros con el Yamalube 10W40 que le han puesto, los miles de kilómetros que yo considere como fin del rodaje, pues lo pienso cambiar por un Liqui Moly Street Race que me he comprado, es un SAE 10W40, API SN+, JASO MA2. Tiene base PAO en su mayor parte, Ester y un montón de aditivos. Motivo?. No sé, porque creo que es mejor y me sale de las pelotas, no hay mucha más explicación la verdad. Estoy por probar un Amsoil, Motorex, Redline y otros que tienen lubricantes pata negra, no son demasiado caros, unos 50-70 euros la garrafa. En cualquier caso están en el rango de precio del Yamalube, que está a precio de oro para lo que es realmente. Todos en 10W40, API superior al mínimo solicitado, norma MA2 y sintéticos Grupo IV-V, mucho mejores que el Yamalube. Esta vez me apeteció el Liqui Moly, para el siguiente año pues quizá pruebe otro a ver qué tal. Posiblemente en posteriores revisiones en el concesionario oficial pediré que me pongan ese, u otro que me apetezca probar y cumpla con los requisitos de Yamaha. Les consultaré llevarlo yo, o que lo compren ellos, me da igual. No es por las pelas. Pero dado que a este motor le voy a dar caña pues prefiero echarle un buen lubricante. Así que nada, seguiremos informando. Yo pregunté en mi concesionario si le podía poner otro aceite y me dijeron que no, que Yamaha es el que recomienda y que si usara otro podría tener problemas con la garantía. Qué sí, que sé que es una milonga y que si hubiera insistido tenían la obligación de ponerme lo que yo quisiera; que para eso soy el que pago y sé que no hubiese tenido ningún problema con la garantía; pero vago que soy y como quiera que tampoco soy de exprimir mucho el motor, pues me conformo con ese. Saludos, |
|
| Author: | Mistral [ 27 Jan 2025 13:03 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Buenas. Mi mecánico del servicio oficial me dijo una vez que el fabricante del aceite Yamalube es Eneos, una petrolera japonesa. Tiene su lógica, siendo del mismo país y viendo que esa marca es la que llevan los pilotos y motos del equipo oficial de Moto Gp. Eso sí, no quita que sea un aceite normalito como decís por aquí. Yo desde que cumplió la garantía y a todas mis motos, siempre le he puesto Castrol Power1 y ni tan mal. Para un uso turístico-viajero que es el que yo le hago, va más que sobrada con ese aceite...es más importante si acaso, llevar a tiempo los mantenimientos y cambiarlo cada 7.000 kms más o menos que la calidad del aceite en sí, ya que cualquier aceite de hoy en día de marca reconocida, va a hacer bien su trabajo seguro. Venga, saludos a todos! |
|
| Author: | mototracer [ 28 Jan 2025 01:03 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Hola, pues si se comenta mucho eso lo de caro y "malo" que es el Yamalube. Yo siempre les he puesto a mis motos el Castrol que es el que le pondré cuando acabe la garantía. |
|
| Author: | wallkom [ 28 Jan 2025 20:29 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Buenas, había algún video en latabernadelmotor en el cual hablaba del Yamalube, y lo ponía bien a parir. No hay marca de motos que tenga su propio aceite, como decís, val al mejor postor, y suelen ser mediocres. El tema de cambiar antes, yo no lo hago, y no creo que sea determinante ni veo motivo para ello, echando un buen aceite, yo lo cambio cuando toca, cada 10K. Y en la tracer 700 he probado repsol, malo malo, y el resto en general buenos aceite, amsoil, exline que no conocía, ravenol, y motul 7100, normalito y mas que cada vez está mas caro, y seguro que me dejo alguno. Seguramente el próximo que pruebe será un Silkolene. |
|
| Author: | Kasio [ 28 Jan 2025 22:11 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Segun este tipo, que no lo conozco de nada ni sé cuanto tiene de razon, hasta 2022 se lo fabricaba Texaco/Havoline, pero ha llegado a acuerdo con Eneos que es el que se lo fabrica ahora bajo sus especificaciones. Segun mi mecanico es un buen aceite, los hay mejores, si, pero es un buen aceite para un uso de calle. Otra cosa es que para el aceite que es, es caro y que los hay similares a mejor precio tambien. https://www.garagem34.com.br/descobrind ... -yamalube/ |
|
| Author: | wallkom [ 30 Jan 2025 20:15 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Aquí hablo un poco del aceite, la verdad que precio calidad, deja que desear. https://youtu.be/wtqgiVo3wtA?t=427 |
|
| Author: | Asturiancetorix [ 20 Feb 2025 22:41 ] |
| Post subject: | Re: Tema nunca visto, aceites! |
Bueno pues ya le cambié el aceite Yamalube 10W40 por el Liqui Moly Street Race 10W40, y el filtro de aceite original de la marca. Necesario un embudo, bandeja, dinamométrica para 17NM y para 43NM, y un rato para hacerlo. Muy fácil de hacer en esta máquina, todo a mano. Como feedback, he notado el cambio con el Quickshifter algo mejor, más suave. Por lo demás todo bien. Era necesario?. No, pero bueno así soy más feliz. V's |
|
| Page 1 of 1 | All times are UTC+02:00 |
| Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |
|