Club Tracer España https://mt-09-tracer.com/ |
|
Triumph Tiger Spot 660 https://mt-09-tracer.com/viewtopic.php?t=7823 |
Page 1 of 1 |
Author: | Boogieman [ 31 Aug 2021 13:27 ] |
Post subject: | Triumph Tiger Spot 660 |
Ojo a este bicho! Esta viene a hacer daño a la Tracer 7! Triumph Tiger Sport 660: trail asfáltica a la británica y para todos Habrá versión 1.200, con el motor de la Street Triple de 180CV??? Me pongo palote solo de pensarlo... ![]() |
Author: | Tracy [ 31 Aug 2021 14:09 ] |
Post subject: | Re: Triumph Tiger Spot 660 |
Buena señal que tenga tantas semejanzas con Yamaha, eso es que está haciendo las cosas bien, aunque en motores tricilindricos Triumph tiene mucha experiencia, me gustaría algún día probar una para ver que diferencia hay de motores con los crossplane. Con 100cv y 3 cilindros parece que viene a competir mas con la Tracer 9, pero en suspensiones y frenos se queda muy atrás. |
Author: | Boogieman [ 31 Aug 2021 17:15 ] |
Post subject: | Re: Triumph Tiger Spot 660 |
Quote:
Buena señal que tenga tantas semejanzas con Yamaha, eso es que está haciendo las cosas bien, aunque en motores tricilindricos Triumph tiene mucha experiencia, me gustaría algún día probar una para ver que diferencia hay de motores con los crossplane. Con 100cv y 3 cilindros parece que viene a competir mas con la Tracer 9, pero en suspensiones y frenos se queda muy atrás.
Pues mira, ya te voy adelantando para el día que pruebes, que el CP3 de Yamaha no es Crossplane más que de nombre, pero no hay nada diferente en su cigüeñal al de Triumph o MV Agusta.Otra cosa son los motores CP2 de las MT-07 o los CP4 de la R1/MT-10 (que fue el primero). El cigüeñal de un CP2 tiene 2 muñequillas que forman un L, en contra de un esquema habitual de un 2 cilindros en línea, que o tiene 1 muñequilla o 2 situadas una al lado de la otra: ![]() Cigüeñal CP2 Los motores 4 en línea "normales" montan un cigüeñal con 2 muñequillas en los extremos en una sentido y 2 en el sentido opuesto, mientras en un motor CP4 forman una cruz, si miras el árbol de lado. ![]() Cigüeñal de R1 '98 (no Crossplane) ![]() Cigüeñal de motor CP4 El CP4 es una puta genialidad; es el esquema de un V4 si pudieses cerrar la V de los bloques hasta dejarlos en línea. De ahí que una R1 suene "rara", mucho más ronca como una Panigale V4, o una Aprilia RSV que el chillido agudo delas ZX-10, GSX-R y CBR. Pero con 3 cilindros no hay manera de variar los puntos de ignición de los cilindros sin que sea un desastre y se rompa en pocos kilómetros, por la masiva cantidad de vibraciones por desequilibrado que produciría. El cigüeñal de una Tracer 900/MT-09/XSR/Niken, si se mira de lado, forma una estrella de 3 puntas, exactamente igual que uno de Triumph, de MV Agusta o de un Seat Ibiza diesel. No queda otra. ![]() Cigüeñal de CP3. Debido al carácter inherente del motor de 3 cilindros, con una enterga de par bastante abajo, pero con buena estirada, aprovecharon el rollito "Crossplane" y se lo pusieron de apellido. La única diferencia que había era el orden de encendido de los cilindros, que en un tricilíndrico normal es cada 120º, y Yamaha lo varió a cada 270º, haciendo que el motor tenga unna "patada" más vigorosa. Pero eso Triumph ya lo ha hecho también en sus motores. |
Author: | Tracy [ 31 Aug 2021 21:50 ] |
Post subject: | Re: Triumph Tiger Spot 660 |
Muy interesante lo que comentas, pensaba que la única diferencia con el cigueñal crossplane era que nunca estaba un pistón arriba y abajo del todo como en uno lineal, aprovechando así la energía de cada explosión y obteniendo un mejor par. En este video de un CP de 2015 se puede apreciar a partir del minuto 10 que los pistones en vez del método tradicional donde suben los extremos mientras que baja el central, en este caso la diferencia que entendía con el cigueñal crossplane es que mientras uno esta arriba, el siguiente esta a la mitad y el siguiente abajo, lo que supuestamente aprovecha mejor las explosiones. https://youtu.be/oX3mejD-mz8?t=607 YAMAHA MT-09,MT-07 Engine cutaway https://www.youtube.com/watch?v=GBaQi18I8fE Crossplane【Yamaha Motorcycle Technology】 ¿En Triumph es igual? Pensaba que esto era algo único de Yamaha. |
Author: | Boogieman [ 01 Sep 2021 11:55 ] |
Post subject: | Re: Triumph Tiger Spot 660 |
Quote:
Muy interesante lo que comentas, pensaba que la única diferencia con el cigueñal crossplane era que nunca estaba un pistón arriba y abajo del todo como en uno lineal, aprovechando así la energía de cada explosión y obteniendo un mejor par.
Yo solo recuerdo un fabricante, Laverda, que hiciese un motor tricilíndrico con el cigüeñal a 180º, de forma que los 2 pistones del los extremos llegaban simultáneamente al PMS, mientras el central estaba abajo del todo. Y era un motor muy antiguo, probablemente fruto de la falta de medios tecnológicos para producir un cigüeñal a 120º, que es la configuración natural del tricilíndrico.En este video de un CP de 2015 se puede apreciar a partir del minuto 10 que los pistones en vez del método tradicional donde suben los extremos mientras que baja el central, en este caso la diferencia que entendía con el cigueñal crossplane es que mientras uno esta arriba, el siguiente esta a la mitad y el siguiente abajo, lo que supuestamente aprovecha mejor las explosiones. https://youtu.be/oX3mejD-mz8?t=607 YAMAHA MT-09,MT-07 Engine cutaway https://www.youtube.com/watch?v=GBaQi18I8fE Crossplane【Yamaha Motorcycle Technology】 ¿En Triumph es igual? Pensaba que esto era algo único de Yamaha. Al calar el cigüeñal a 120º, se obtiene equilibrio en cuanto a vibraciones de primer y segundo orden. Puede parecer paradójico, porque nuestras Tracer vibran, pero es por otra cuestión. El motor tiende al balanceo, al ser asimétrico y tener 2 pistones moviéndose en los extremos y solo uno en el centro. Esto se trata de mitigar con un eje de equilibrado, pero nunca se logra del todo. La secuencia de encendido es cada 240º y lo que difiere de Yamaha de Triumph era el orden. Mientras que en Triumph era lineal (1-2-3), Yamaha varió el orden a 1-3-2, explosionando por orden primero los cilindros de los extremos y finalmente el central. Esa solución ya fue adoptada por Triumph en todas las últimas generaciones de sus motores. |
Author: | Boogieman [ 01 Sep 2021 12:00 ] |
Post subject: | Re: Triumph Tiger Spot 660 |
Como curiosidad, el CP3 no es el primer tricilíndrico de Yamaha. Allá por los 80 produjo las XS 750 Special y XS 850 con esta configuración. Si algun día os cruzáis con una, no la dejéis escapar; son piezas codiciadas. ![]() ![]() |
Page 1 of 1 | All times are UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |